King of my city, king of my country, king of my homeland
King of the filthy, king of the fallen, we livin’ again
King of the shooters, looters, boosters, and ghettos poppin’
King of the past, present, future, my ancestors watchin’…
Así comienza Kendrick Lamar el primer tema de Black Panther The Album, llamado justamente Black Panther (admito que me costó mucho no transcribir la canción completa) que, a diferencia de lo que uno creería, no es un álbum trabajado para funcionar como banda sonora de la película del mismo nombre, sino que fue creado a partir de haber tomado a esta misma como inspiración.
Esto se da así ya que tanto para el álbum como para la película es importante entender el entorno social y político. No es solo otra película de superhéroes, no es solo Kendrick Lamar produciendo más música.
Es un homenaje a las minorías, una celebración de la diversidad, una declaración de orgullo. Se sustenta en un mensaje fuerte y directo, cargado de simbolismo y energía, al igual que la película homónima y es entonces cuando se entiende porque se inspiró en esta y no fue creado como complemento de la misma. De hecho, salvo pequeñas partes de algunos temas, este álbum no suena durante el filme.
Resulta extraño que un álbum de estas características esté producido por Disney, pero es así. Ryan Coogler, el director de la película, entendió que la persona ideal para producir un álbum inspirado en Black Panther era Kendrick Lamar. Y así fue. Disney les otorgó licencia y total libertad creativa y el resultado no pudo ser mejor. Marcado con un aviso parental, el mismo es sumamente político y con una contundente crítica social. Es así como en todos sus temas destacan, además de una notoria calidad musical, una gran profundidad de contenido.
Con excelentes colaboraciones de grandes artistas como The Weeknd, Vince Tables, SZA, Travis Scott, entre otros, el tema que mencionamos al principio, Black Panther, es la introducción ideal a este material. Con versos potentes y contundentes, Kendrick Lamar nos deja una declaración de lo que quiere transmitir con el mismo. Y no decepciona en lo más mínimo.
Siguiendo con el tema que seguramente será de los más populares de la producción, All the Stars (que además suena en los créditos de la película) y que cuenta con una gran colaboración de SZA, el álbum contiene increíbles temas como: X (Schoolboy Q, 2 Chainz, Saudi y Lamar), que no solo es una bomba, sino que cuenta con un clip alucinante; The Ways, Opps, I Am, King’s Dead (un tema hip hop favorito de este servidor), Redemption y un remate, en mi sencilla opinión, alucinante y que redondea perfectamente el mensaje de todo el material: Pray for me.
I fight the world, I fight you, I fight myself
I fight God, just tell me how many burdens left
I fight pain and hurricanes, today I wept
I’m tryna fight back tears, flood on my doorsteps
Pray for me, contando con la participación de lujo de The Weeknd, es el broche de oro de este álbum. Encierra toda la idea del mismo y construye el mensaje para el futuro, para lo que sigue para esas minorías a las que habla. No basta solo con reconocer la lucha, también hay que participar por la misma, representarse. Engloba toda la idea de un álbum que tomó inspiración de una gran película como Black Panther, que no es otra cosa que el orgullo de pertenecer.
Who need a hero? (Hero)
You need a hero, look in the mirror, there go your hero
Who on the front lines at ground zero? (Hero)
My heart don’t skip a beat, even when hard times bumps the needle…