Archillect: inspiración en imágenes

Si les hablara de: un sistema de inteligencia artificial que recopila, cura, procesa y comparte imágenes a tal forma de crear un banco de las mismas, según los interés, gustos y reacciones de los usuarios, de seguro podría resultar seco, informativo y nos llevaría a la inevitable pregunta: “¿por qué, en nombre de todo lo bueno y puro (?), un sitio como este hablaría de eso?”. Porque el de este sistema de inteligencia, es un trabajo que inspira.

Archive + Intellect = Archillect. Archivos + Inteligencia, esa es la fórmula con la funciona el sistema, creación de Murat Pak (@muratpak, para los que les interese en Twitter). Este sistema de inteligencia artificial funciona, a través de un algoritmo, como un recopilador y curador de imágenes, trabajando con los resultados de algunas palabras, sino de su “éxito” en redes sociales.

Dicho de otro modo: el sistema “aprende” que imágenes son más atractivas para los usuarios, basándose en su búsqueda por parte de los mismos y posterior repercusión dentro del universo digital. Es la combinación perfecta de arte y ciencia. Y es por esto que resulta tan atractivo. No solo por lo original y creativo del proyecto, sino por la infinidad de material tan atrayente que podemos encontrar en la plataforma. Es una invitación a encontrar mensajes en imágenes absolutamente aleatorias (para nosotros, en un momento determinado), pero no fueron seleccionadas al azar. De eso podemos estar seguros.

En lo personal, y es lo que me llevó a estar escribiendo estas líneas, se encuentran tantas imágenes llamativas (por diferentes razones), que me resulta imposible no pasar largos ratos mirándolas todas, incluso hasta guardándolas con el propósito de que me recuerden a algo, de que me ayuden a contar una historia. O simplemente de salvapantallas, las que me parecen más decorativas (?).

Quedándome en el segundo punto: es que se pueden contar tantas historias. Y hay, de hecho, tanta historia detrás de cada una (ya que al hacer clic en las mismas se puede ver de dónde “vienen”) que resulta difícil no sentirse absorbido. Es como una fábrica grande donde se reciclan historias, donde se produce inspiración.

Una base de datos, que funciona como archivo de imágenes, que trabaja con inteligencia propia. Pero que también es un depósito de inspiración. Muchas veces son imágenes fuertes, chocantes o bien pacíficas, armoniosas. Lo cierto es que desafían y cuestionan, pero también sirven para la reflexión. O bien, como quién esto suscribe, simplemente para pasar el rato. Perderse pasando el rato entre un montón de “información” seleccionada lo menos aleatoriamente posible, me resulta sumamente divertido hoy en día. Y sumamente necesario, como fuente de inspiración.

 

Obs: todas las imágenes compartidas acá (y muchas más) las pueden encontrar en: Archillect y en FacebookTwitter y Pinterest

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s