El contenido es el rey, la consistencia es la reina

Hace poco hablamos por acá sobre algunos puntos que entendemos como primordiales a la hora de trabajar en social media. Insistimos en que no se tratan de trucos ni fórmulas mágicas, sino de aprendizajes y experiencias que nos fueron dejando varios años de desenvolvernos en este rubro. Si tuviéramos que resumir todo lo expuesto al máximo, podríamos decir que se trata de: el contenido.


Ya se dijo muchas veces, pero no por decirla una vez más deja de ser cierto, que el contenido es el rey. Y es así. ¿Y qué es el “contenido de valor”? Es una pieza de comunicación que aporta beneficios al público objetivo al que va dirigido. Es lo que valoran nuestros clientes o seguidores. Para crear contenido de valor, tenemos que saber qué les gusta.


El contenido de valor es distinto para cada negocio y el primer paso para definirlo es interiorizarse y ser conscientes sobre los intereses, preocupaciones o características de los productos y/o servicios que se están dando a conocer. Así como también siempre debemos enfocarnos en averiguar los intereses de nuestro público objetivo; en el caso de los emprendedores  la ventaja radica en el trato directo con los clientes y potenciales nuevo clientes.

Hablamos de los principales rasgos al iniciar este camino de producción de contenido de valor pero, lógicamente, la creación del mismo consta de varios pasos más, los cuáles vamos a ir desarrollando detalladamente en futuras entradas dentro de este blog, así que quedate atento.

Ahora bien, si entendemos que el contenido es el rey, la reina es la consistencia. Y es que un buen contenido de valor no puede rendir ni dar resultados concretos sin una consistencia que respalde y justifique su aporte. Apoyar una estrategia en la generación de contenido valioso, relevante e interesante, puede y es siempre el mejor camino, pero la única forma de lograrlo es con una consistencia en la generación del mismo que realmente lo posicione (y a la marca) como tal. Como dijimos en nuestra anterior entrada, esto no significa compartir contenido “basura” por el solo hecho de no quedarse callado, sino en pensar y trabajar contenido relevante, que sea constante y consistente tanto para nosotros, nuestra marca y el cliente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s