Definiendo una estrategia de marca efectiva

En el post anterior vimos qué es el branding, las funciones de una marca y por qué debemos invertir en una, cuándo empezar el proceso de branding y los pasos a seguir para llevar a cabo un branding exitoso.

Todos estos puntos nos llevan a definir la experiencia de marca, que es la suma de las interacciones del público objetivo a lo largo de la relación, los vínculos que el público crea hacia la marca. Una buena experiencia busca deleitar al público ofreciendo valor, basándose en la comprensión de sus necesidades.

En cada punto de contacto, una buena marca debe reforzar un mensaje coherente sobre lo que promete a su audiencia, sus valores y su personalidad. La mejor experiencia es la que influye exactamente en cómo piensan y sienten los clientes acerca de la marca.

Estos esfuerzos forman parte de lo que sería la estrategia de marca. Una estrategia efectiva brinda una idea central unificada que alinea todos los comportamientos, acciones y comunicaciones, y trabaja a través de todos los productos y servicios. Cuando es clara, es fácil de comentar y transmitir, tanto para un directivo como para cualquier empleado, ya que está en resonancia con todos los involucrados. La estrategia de marca también está alineada con la estrategia de negocios: define el posicionamiento, diferenciación, ventaja competitiva y una propuesta de valor única.

Una sólida estrategia de marca es capaz de alinear la visión, las acciones, las expresiones y la experiencia. Es el mapa que guía todos los procesos de marketing.

¿Estas pautas se aplican solo al branding de productos y servicios? Por supuesto que no, ya que existen otros tipos de branding que también requieren los mismos esfuerzos, y son los siguientes:

Co-branding: alianza de una marca con otra para conseguir alcance.

Branding digital: una marca para sitios web, apps, social media, optimización de motores de búsqueda (SEO), e-commerce.

Branding personal: la forma individual de forjarse una reputación y manejar la propia imagen.

Branding social: alinear la marca a un propósito o a la responsabilidad social empresarial.

Marca país: esfuerzos para atraer turistas y negocios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s