Multiverso, líneas temporales, agentes especiales, dioses, libre albedrío, paradojas temporales, crisis existenciales, complejo de inferioridad, ¿Mefisto? Todo eso y más se encuentra primeramente en el primer capítulo de la nueva serie de Marvel y Disney+, Loki, que aparentemente no tienen intenciones ni de guardarse nada ni de dar vueltas que no vengan al caso.
DESDE ACÁ SEPAN QUE HABLAMOS CON SPOILERS

Comienza situándose en los eventos de Avengers Endgame, que se sitúan a su vez en los eventos de la primera película de Avengers (je). Concretamente cuando se estaban llevando a Loki y este escapa con el Teseracto. Luego de aparecer inexplicablemente en Mongolia, Loki es detenido nuevamente por la TVA (Time Varience Authority) una organización destinada a preservar las líneas temporales y que no se presenten irregularidades en las mismas. Nos explican sus funciones y orígenes, gracias a los Guardianes Temporales.

Una vez ahí conocemos a Mobius (Owen Wilson) quien manifiesta un particular interés hacia Loki, al momento que este estaba por reseteado. En todo momento su comportamiento se muestra suficiente y confiado, aún en presencia del Dios del Engaño. Y precisamente en esta interacción entre ambos es que conocemos los intereses de Morbius (lo de siempre, necesita la ayuda de Loki para poner freno a un villano del que hablaremos más adelante) y, a su vez, se presenta un ida y vuelta más que interesante, que cuestiona los conceptos de tiempo, destino, libre albedrío y como estos se involucran o manifiestan realmente en las vidas. Bueno, para el caso puntualmente en la de Loki. Quien además reconoce una suerte de complejo de inferioridad, al admitir que buscaba causar sufrimiento a los demás para someterlos, al saberse más débil que ellos.
Loki además hace una pregunta que hace tiempo algunos nos hacíamos: ¿por qué esta misma autoridad no se hizo presente con el viaje en el tiempo de los Vengadores? “Por qué eso tenía que ocurrir” le responde, sorprendida, una jueza. Si eso tenía que ocurrir, ¿no tenía que ocurrir también lo de Loki? Si no estaba “escrito” eso, ¿hizo uso de su libre albedrío? El episodio no responde eso, desconozco si lo hará, pero jugar con las líneas temporales puede ser muy divertido (?).

Lo cierto es que aparentemente Loki es capaz de manejarse a sí mismo y esto interesa a la TVA, que busca detener los “momentos Nexos” (momentos de crisis donde la “sagrada línea del tiempo se ve amenazada). Es como decir que el famoso multiverso existió, pero no actualmente.
Loki claramente (o no tan claramente, pero ya da igual) rompió la línea temporal y, aparentemente, la TVA tema por otra guerra de multiversos. Son intereses que se cruzan ya que, al presionar a un empleado para que le devuelva el Teseracto, Loki descubre que ahí usan las gemas del infinito como pisapapeles. ¿Qué puede ser más poderoso entonces? El conocimiento. Saber lo que pasó, lo que pasa y lo que pasará. El Dios de las travesuras ver preocupado su propia muerta a manos de Thanos y uno puede anticipar que no querrá dejar que eso siga su curso. Vemos también la amenaza que deambula por las líneas temporales. Todavía no sabemos qué va a pasar, pero sí que empezó lo que queríamos.
