Loki Cap. 2: policía bueno, policía malo

           Quedó más que dicho después de lo que fue la presentación de esta nueva gran serie del MCU que no se andaba con rodeos e iba directamente al meollo (que palabra graciosa esa), ya llegados a esta segunda entrega podemos decir que su trama principal, bueno si, se centra en los viajes en el tiempo (?), pero eso se sostiene en buena medida gracias a la relación entre Loki y Mobius. Un ida y vuelta cargado de existencialismo, preguntas y respuestas. Un ida y vuelta super interesante, al más puro estilo “buddy cop”.

            Principalmente en este episodio se nos adentra en los problemas que está trayendo la variante de Loki al viajar entre saltos temporales, robando aparatos de la TVA y acabando con agentes de esta organización que intentan detenerlo. Al mismo tiempo que Loki, Mobius y compañía planean alguna manera de detener a este nuevo villano y viajan a diferentes segmentos dentro de la línea temporal, se nos vuelve a recalcar que un “evento nexus”, como se conoce a estas alteraciones temporales, muy grande podría acabar con la realidad como la conocemos. O sea, es un peligro inminente y, como se ha repetido varias veces en tan solo un par de episodios, podemos considerar que será el gran drama dentro de esta historia.

            Dicho esto, un apartado especial para destacar ese gran momento que fue escuchar “For a hero” de Bonnie Tyler sonando. En parte porque Shrek nos instaló un amor desmedido a ese tema, pero también por la gran carga simbólica que significa dentro de un personaje como Loki, quien se autodefine como villano (y lo es) pero a efectos de esta nueva historia podría tratarse del gran héroe que no sabíamos que necesitábamos ni que podía llegar a ser.

            Y, para historias propias de un héroe “diferente”, tenemos los siempre divertidos casos de “buddy cops”. Las historias del policía malo y policía bueno. El agente que sigue las normas y reglas según enseñan los libros mientras trabaja con el nuevo agente, quien tiene potencial, pero se desentiende totalmente de las imposiciones convencionales, yendo por su propio camino y complicándolo en más de una ocasión. Es esta la relación de Mobius y Loki; un ida y vuelta que comenzó por un interés pronunciado del primero, de quien todavía no conocemos más de sus motivaciones ni orígenes, pero algo parece indicarnos que puede tener alguna identificación con Loki. Quizás porque Loki es ahora una variante y él también lo sea, por ejemplo. O quizás simplemente porque le cae simpático (?).

            Esta temática conduce básicamente todo el relato, mientras disfrutamos de una serie de guiños y homenajes, donde incluso se plantean cuestiones bastante más profundas como moral vida y muerte, existencialismo, libre albedrío, entre otros. El intercambio entre ambos nutre mucho más a la historia en sí, al tiempo que plantean una serie de cuestiones que no llegan a una conclusión puntual, sino que dejan una serie de reflexiones para que cada uno llegue a la suya propia.

            El conocimiento como fuente de poder, de “inmortalidad”, pasó de ser una cuestión aislada y rutinaria para la TVA, a una motivación para un Loki que deja de lado su papel de villano para convertirse en una especie de héroe (muy a su manera) al tiempo que conocemos que su “variante” se trata de Lady Loki (una referencia a los cómics), a la que él sigue a través del portal de esta, dejando atrás a Mrbius momentáneamente. Solo por este momento, ya que sabemos que la resolución de este conflicto depende de ellos y de su relación policía bueno/policía malo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s