Loki Cap. 5: ¿Qué tal si…?

            No puedo ni me animo a hablar por todos nosotros pero creo que más de uno alguna vez nos hicimos la pregunta “¿qué tal si…[inserte aquí evento histórico personal de su preferencia?” en alusión a cosas que nos pasaron y que querríamos cambiar, mejorar, corregir, evitar, lo que sea. Este penúltimo episodio de Loki me parece que tiene como ingrediente principal ese cuestionamiento, valiéndose de los famosos viajes en el tiempo y de las ahora ya famosas “variantes”.

            Antes de ir con el desarrollo de la serie quisiera decir que uno de los puntos que más me viene haciendo ruido (incluyo acá a Falcon and the Winter Soldier) es que son producciones con pocos episodios e historias más bien simples, pero se toman la mitad de los capítulos en alargar la introducción y hacer énfasis en ciertas cuestiones que pueden resolverse mucho más rápido, para luego ir mucho más acelerado, saliendo y entrando de temas y puntos de conflicto mucho más interesantes en la trama. Creo que eso se nota mucho en estos últimos dos capítulos y enseguida explico por qué.

            Bueno, quejas aparte (?), en este penúltimo episodio vemos a Loki encontrarse con distintas variantes suyas, en lugar que se conoce como “el fin de todo”, básicamente porque el final de los tiempos está escribiéndose constantemente y converge en este sitio. Medio complicado. Lo cierto es que de este encuentro surgen cuestiones interesantes, como conocer diferentes situaciones de Loki gracias a los tan mencionados “eventos nexus” que desarrolló en otras líneas temporales.

            El Loki niño –quien es el más respetado- abrió el suyo a partir de haber asesinado a Thor, el Loki más anciano lo hizo al haber burlado a Thanos (y por ende a su propia muerte) en los eventos de Endgame. ¡Hasta hay un Loki cocodrilo! La cosa es que todas estas variantes, con sus eventos y decisiones fuera de lo establecido, plantean una posibilidad de “¿y si…? Una variable que no está escrita en ninguna parte pero que abre la puerta a un “destino” diferente al que conoció realmente el protagonista.

            Junto con este hecho y el del encuentro de todos y cada uno de los Lokis reunidos en ese lugar, está el hecho de que sobrevivían en el mismo esquivando una y otra vez la muerte en manos de Alioth, quien es una bestia hecha de niebla que se alimenta de materia y –según los comics- fue la primera entidad capaz de librarse de las limitaciones del tiempo. Estos tres puntos me parecieron sumamente interesantes y divertidos, pero desarrollados con demasiada prisa. Ni los escenarios alternos de las variantes, ni las motivaciones de algunas de ellas (está Loki presidente, por ejemplo), ni el peligro de Alioth, nada fue explorado más a fondo porque la que si tiene una limitación es la historia, que el próximo miércoles debe acabar. Mal manejo del tiempo.

            En el arco final tenemos a Sylvie decidida a echizar a Alioth para pasar al otro junto con el Loki que conocemos, después de haberse despedido de un Mobius quien está decidido a acabar con la TVA de una vez, mientras continúan manejando esa tensión que es entre tierna y preocupante, si tomamos en cuenta de que son la misma persona (?). Lo cierto y lo concreto es que encuentran el apoyo en ellos mismos. En todo el sentido, ya que el Loki anciano los ayuda, sacrificándose en el proceso. “Un propósito glorioso” como ya lo escuchamos decir al Dios del Engaño en otra ocasión.

            Y es justamente en su figura y en la del Loki niño que veo muy representada esta cuestión del “¿qué tal si…?”. Porque cuestionan su realidad desde un punto de partida y se permiten reflexionar (como lo hace el anciano) sobre ciertas decisiones. Esas que a veces pensamos que nos harían más felices, o mejores, o distintos; y nos terminan demostrando de que no hay caminos “salvadores” ni respuestas 100% inequívocas. Solo decisiones y variantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s