MEJORES PELÍCULAS 2020: las que salvaron la cuarentena

Llegamos a la parte que más disfruto de cada fin de año: los rankings de fin de año, principalmente el de mejores películas, es lo que más me gusta consumir en esta época del año. Como ya dijimos en la entrada de las mejores series y peores películas, este 2020 tiene el gran condicionante de la pandemia, pero a su vez, fueron algunas de estas películas las que hicieron del encierro más tolerable. Vamos con las mejores para este servidor:

10- EL ROBO DEL SIGLO: dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Guillermo Francella y Diero Peretti, esta película basada en un robo ocurrido en 2006 en Argentina, cuenta con los elementos justos de entretenimiento, ingenio y suspenso. Entre el gran trabajo de los protagonistas, la dinámica a la hora de reconstruir la historia y los muchos aciertos técnicos, la película te atrapa en todo momento.

9- THE VAST OF THE NIGHT: ¿por qué no supimos antes de esta genial película que está en Prime Video? La típica historia de la noche de un pueblito desconocido, con protagonistas en principio poco relevantes, pero con una narrativa tan cautivante que conforme va creciendo también lo hace nuestra emoción. Elementos claros de ciencia ficción, pero con una construcción alrededor de los personajes sencillamente fantástica.

8- THE INVISBLE MAN: Leigh Whannell dirige esta gran película, con una sublime Elizabeth Moss (¿cuándo no?) como la protagonista que sufre de abuso doméstico y tiene que lidiar con el destrato que sufre al denunciar que su pareja –aparentemente- le continúa persiguiendo después de haber muerto. Además de ese gran ingrediente social que tiene el argumento, visualmente la película es impecable.

7- SOUL: una de las cosas buenas de retrasar un tanto estas últimas entradas es que me dio la oportunidad de ver esta hermosa producción de Pixar disponible en Disney+. Mucho más adulta, madura y reflexiva que la mayoría de películas de animación, cuenta con elementos visuales que están en otro nivel, un contexto alrededor del jazz sencillamente hermosa y un mensaje sobre nuestra vida, el valor que la damos y como la aprovechamos que es decididamente hermoso. Para ver más de una vez.

6- UNCUT GEMS: un pequeño tecnicismo para incluir esta belleza que cuenta con Adam Sandler como protagonista. Si bien es de 2019, estuvo disponible en Netflix recién por enero de 2020, así que califica (?). Un drama minuciosamente construido, oscuro, pero con una narrativa sumamente divertida y, a su vez, capaz de disparar al máximo nuestra tensión. Cargada de giros totalmente inesperados y un cierre a la altura de todo su desarrollo.

5- DA 5 BLOODS: Spike Lee dirige esta gran película que cuenta, entre otros, con Chadwick Boseman como su protagonista., retrocediendo hasta la guerra de Vietman para traernos al presente un mensaje sobre reflexión que es bastante acorde a los tiempos que corren. Un tema que es necesario revisar y cuestionar varias veces durante cierto tiempo y sobre el que ya opinamos por acá.

4- PALM SPRINGS: no es la primera, ni va a ser la última película sobre loops y paradojas temporales que te dejen reflexionando sobre la importancia de valorar el presente y lo que tenés en el mismo, pero el gran trabajo de Andy Samberg y Cristin Milioti, en compañía del genial J.K Simmons, hacen de esta comedia un peliculón capaz de reírse de todo y todavía tener tiempo de desarrollar una historia con un gran argumento.

3- THE TRIAL OF THE CHICAGO 7: personalmente, al terminar esta película lo primero que quise hacer fue comenzarla de nuevo. Tiene el sello de Aaron Sorkin por todos lados, lo cual es genial, además de un trabajo impecable en el cast. La historia de un juicio sumamente injusto, pero con una carga social que tranquilamente podría referirse a esta época. Un juego magnifico entre narración y recursos técnicos completan el combo de esta gran película que comienza el podio de las mejores del año.

2- SOUND OF METAL: hay cosas que nos hacen (o hicieron) muy felices, pero por alguna razón cambian y ya no volverán a cómo eran por mucho que queramos. La temática detrás de la historia de un baterista que poco a poco pierde la audición y conoce un mundo detrás de su nueva condición, sumada al recurso maravilloso de aislar el sonido y permitirnos experimentar la realidad de la película dan como resultado esta película con un mensaje sumamente potente y humano, de la que espero podamos desarrollar más dentro de poco.

1- MANK: David Fincher volvió (¡y de qué manera!) después de Gone Girl en 2014. Una historia nostálgica pero potente sobre el trabajo de Herman Mankiewicz para el guion de Citizen Kane, con el genio de Orson Welles. Una obra técnicamente impecable, capaz de mostrarnos el lado más humano del guionista, su lucha contra sus conflictos y demonios internos, su relación con otras personalidades de la época, una fuerte crítica social y política que arrastra a Hollywood en ella y cierra con su conflicto irreconciliable con el propio Welles. Como si fuera poco, Gary Oldman la rompe toda. Una gran maravilla que nos dejó este 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s